Centro de Nutrición
“Mente sana, in corpore sano”

Raquel Casares López
Soy dietista-nutricionista, profesión la cual me apasiona y tengo la suerte de decicarme hoy en día. Desde pequeña me fascinaba todo lo relacionado con la alimentación, como el simple hecho de modificar lo que comes, te puede suponer una mejora en tantos aspectos de tu vida, lo maravilloso que es ver a la gente vivir esos cambios, acompañarles en el proceso y aportar en el camino todo el conocimiento y herramientas necesarios para lograrlo, que no siempre tiene que ser a la primera, pero te aseguro, que merece la pena seguir una y otra vez intentándolo, salud, tan solo vamos a tener una.
Una dietista-nutricionista, no solo pauta unas normas, te entrega un papel con dietas, y te prohíbe todas aquellas cosas que tanto te pirran y gustan, una nutricionista acompaña, enseña y comparte salud.
En lo personal, otra de mis grandes pasiones es el deporte, correr por las montañas, es algo que simplemente puedo describir cómo libertad. Aficionada al deporte desde pequeña, mi vida no hubiera sido la misma y agradezco profundamente que me lo inculcaran desde bien pequeña, no solo por la salud, por la disciplina que te aporta, y la oportunidad de conocer gente maravillosa.
Formación:
- Diplomada en Nutrición Humana y dietética
- Máster en nutrición deportiva y cineantropometría
- Curso Nutrición Deportiva Avanzada(ICNS)
En continuo aprendizaje, podríamos decir que es mi estado permanente de trabajo, en un área como el de la nutrición, considero que es parte fundamental de mi trabajo, para poder asesorar y aportar los mejores conocimientos actuales.

Inma Navarro
Mi nombre es Inma y soy dietista-nutricionista, profesión de la que me voy enamorando más cada día. Las especialidades que más me apasionan son la alimentación vegetariana/vegana y el mundo digestivo, así como el deporte, ámbitos en los que me sigo formando y actualizando para poder acompañaros en el camino con conocimientos actuales.
A nivel personal, me encanta practicar deporte a diario para ver cómo puedo ir superándome y utilizarlo como vía de escape para despejar la mente. Disfrutar de la comida y probar sitios nuevos constantemente es otro de mis pasatiempo, así como disfrutar de la naturaleza y de un buen paisaje.
Formación:
– Graduada en Nutrición Humana y Dietética
– Máster en Nutrición clínica y dietética avanzada
– Curso experto en digestivas (Experty)

Jessica Dembilio Velásquez
Estoy graduada en Nutrición Humana y dietética por la Universidad de Valencia. Siempre había querido dedicarme a una profesión donde pudiese ayudar a los demás y, durante la carrera, vi claro en que área de la nutrición quería centrarme: en los Trastornos de la Conducta alimentaria. A lo largo de esos 4 años asistí a diversas charlas y congresos e incluso realicé cursos para especializarme en ello.
Creo en una nutrición inclusiva, donde puede haber salud en todas las tallas, así como una nutrición sin dietas, restricciones ni prohibiciones. Los nutricionistas estamos para acompañar a nuestros pacientes y enseñarles a mejorar sus hábitos desde la empatía y la comprensión, no para reñir ni culpabilizar.
La comida no solo está para nutrirnos, si no también para disfrutarla, para socializar, para celebrar… Y si no es tu caso, ven a probar y ¡dale otra oportunidad!

Berta Peris
Mi nombre es Berta, soy psicóloga de profesión y de vocación. Desde antes de acabar la carrera ya empecé a realizar voluntariados que me permitieran intervenir de forma directa con las personas, no quería desaprovechar los conocimientos y experiencias que había adquirido durante mis estudios.
Desde ese momento, la vida me ha llevado por muchos lugares, permitiéndome estar en contacto con diferentes ámbitos de la psicología, y aprendiendo y disfrutando siempre de lo que hacía. No he parado de formarme, pues considero que cuando se trabaja con personas, tienes que estar en constante aprendizaje de la realidad y de los estudios que van saliendo a nivel académico.
Así pues, cuento con la habilitación para el ejercicio de psicología sanitaria, además de formación oficial de postgrado. Pero, me gustaría destacar mi formación como “Promotora de hábitos de vida saludable”, así como el “Experto en psiconutrición”. Pues desde hace un tiempo me di cuenta que la sociedad nos presiona para que tengamos hábitos saludables pero no nos da facilidades para que podamos hacerlo, de modo que aparecen sentimientos de fracaso, frustración, culpabilidad…
Por lo que, uniendo mi experiencia profesional y ampliando mis conocimientos en este ámbito, me inicié en este aspecto de la psicología, entendiendo mi trabajo como una ayuda que te brindo para que tu, con tus propias vivencias, puedas encontrar las herramientas que te funcionan para realizar cambios en tu vida que te permitan sentirte más saludable y poder mantenerlos para siempre.

Cristina Latorre
Soy farmacéutica y dietista-nutricionista. Siempre he tenido claro que mis estudios irían encaminados a la rama sanitaria ya que en mi familia lo eran, y así lo viví desde siempre. Una vez terminados mis estudios de farmacia, empecé a trabajar de ello formándome en su versión más asistencial.
Desde pequeña siempre he estado muy vinculada a la naturaleza convirtiéndose en una de mis pasiones; las carreras de montaña y el alpinismo hicieron que cada vez me interesara más por la nutrición deportiva. A su vez, en mi día a día como farmacéutica, fui viendo cómo la alimentación tenía un papel fundamental en la calidad de vida de mis pacientes y tenía que ayudarles en ese aspecto. Así fue cómo me animé a estudiar el grado de Nutrición Humana y Dietética.
Sus necesidades me hicieron pensar que la educación sería clave para que llegaran a conseguir sus objetivos. Tenía que formarme en enseñar a la gente a comer mejor, en ponerles las cosas sencillas pero con objetivos claros y mostrarles que su salud siempre tenía que estar por encima de todo. Y en esa fase me encuentro ahora, intentando cada día ser mejor profesional, y de la mano de otros compañeros sanitarios para hacer que los pacientes lleguen a cumplir aquello que se propongan.